MATERIALES Y PROCESOS PICTÓRICOS

Primer trabajo: «CINCO VARIACIONES»

Después de seleccionar un autor de referencia, crear cinco variaciones actualizando la obra de dicho autor.
El trabajo se presentará en soporte rígido tamaño A3 aprox.

La técnica será óleo o acrílco.

Segundo trabajo: «CORRESPONDENCIA»

Como hemos comentado en clase, en este segundo trabajo actuaremos sobre dos soportes similares de medidas aproximadas de 90×70 . Estas medidas pueden variar pero los dos soportes tendrán las mismas medidas.

Los soportes será de material libre pero tendrán que poder mantenerse de forma vertical para poder trabajar sobre caballete.

El título del trabajo explica en cierta manera el contenido del mismo. No se trata de un díptico pero pudiera ser uno. Se trata de crear sendas composiciones de tal forma que al contemplar el resultado veamos entre ellas una correspondencia en alguno de los factores que conforman la obra. Color, formas, figuraciones …

Tercer trabajo TÉCNICA EXPERIMENTAL

En este tercer trabajo, se piden dos cosas. Por un lado experimentar realizando el soporte y en su caso reciclar algún tipo de tela (algodón o lino) para instalarlo en el soporte.

El tamaño será de 100 cm de lado como mínimo y la temática será libre.

La experimentación que se pide con respecto a las técnicas consiste en el uso de diferentes fórmulas que pueden combinarse en la obra. Se pedirá especial cuidado en la composición, equilibrio de color, de formas, tipo de pinceladas, manchas, abstracción mezclada con figuración.

Se recomienda generar bocetos de las obra que se incluirán en el material de la entrega.

La entrega se hará el jueves 22 a partir de las 15:30 . Se mostrarán todos los trabajos.

los alumnos que no puedan entregar el 22 de diciembre, lo podrán hacer la semana de exámenes e jueves.

Se recomienda mostrar el estado del trabajo los días de clase.